España celebra hoy día 19 de marzo del año 2012, el Bicentenario de la Constitución de 1812, la tercera Carta Magna del mundo, después de la de Estados Unidos y Francia. En 1812, un grupo de diputados que representaban a los españoles de la península y de América alumbraron el texto precursor de nuestra actual democracia y de la actual Constitución de 1978.
La Constitución de 1812 recoge muchos de los principios fundamentales que siguen vigentes en nuestros días. Algunos de ellos los tenemos tan asimilados que parece increíble que en otro tiempo las cosas no fueran iguales. Principios que nos son tan habituales como la libertad individual, la libertad de prensa, o la inviolabilidad del propio domicilio son derechos que disfrutamos ahora, pero que se planteaban como absolutamente modernos e innovadores en La Pepa. Mostramos aquí un extracto de los principios fundamentales de la Constitución de 1812 y un vídeo explicativo de la misma, que nos posicionará en la situación histórica de la época.
PRINCIPIOS DESTACADOS DE LA CONSTITUCIÓN
Soberanía Nacional Separación de Poderes
Derecho de representación
Libertad de Expresión / Libertad de Prensa e imprenta
Derecho a integridad física
Libertad Personal
Inviolabilidad del domicilio
Garantías Procesal y Penal
En el siguiente PDF tienes una serie de actividades para trabajar este tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario