El pasado día 9 de febrero, tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro, un sencillo acto de entrega de certificaciones a los alumnos de 4º que han terminado la Secundaria, y han titulado (37 diplomados). Aquí os dejamos las fotografías del acto (pinchando bajo la fotografía en "Más información" aparecerán el resto de las fotografías). Enhorabuena a todos.
El blog está abierto a tu participación. Cualquier motivo sirve para que puedas intervenir; aconsejar un libro, exponer un trabajo realizado en clase, escribir un artículo de opinión, una crítica, un viaje, una web interesante... Tu participación es muy sencilla, escribes tu artículo en un correo electrónico y nos lo envías a ... aulzara4@hotmail.com Te notificaremos cuándo será publicado. Puedes incluir sólo texto (menos de 30 líneas), o bien ampliarlo con fotos, no mayores de 500 kb.
viernes, 24 de febrero de 2017
Entrega de certificaciones de Secundaria
Publicado por
Centro Educación de Adultos Concepción Arenal
en
22:28
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada

Etiquetas:
Actualidad
Reacciones: |
jueves, 23 de febrero de 2017
El acceso a la FP de Grado Medio (pág 2 de 2)
Acceso a la FP de Grado Medio mediante prueba
¿Quiénes pueden presentarse a la prueba?
• Quienes no reúnan
los requisitos académicos de acceso directo.
• Quienes tengan
como mínimo 17 años o los cumplan en el año de la convocatoria.
• Quienes tengan la
prueba de acceso de grado medio superada y deseen elevar la calificación obtenida
con anterioridad.
Estructura de la prueba
• La prueba es común
para todos los ciclos formativos de grado medio.
• Se estructura en
tres ámbitos.
– ÁMBITO DE COMUNICACIÓN: - Lengua castellana y Literatura. - Lengua extranjera
– ÁMBITO DE COMUNICACIÓN: - Lengua castellana y Literatura. - Lengua extranjera
– ÁMBITO SOCIAL: Geografía e Historia.
– ÁMBITO
CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO: - Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas. -
Tecnología y Ciencias aplicadas la actividad profesional.
• Los contenidos y
criterios de evaluación de las pruebas
aparecen en el Anexo I de la Orden ECD/83 /2017, de 25 de enero.
Exención del Ámbito de Comunicación:
– Haber superado en
4º de ESO las siguientes materias: Lengua castellana y literatura y una lengua
extranjera (Inglés o Francés).
– Haber superado el Ámbito de Comunicación del
segundo nivel de la Educación Secundaria para personas adultas o este ámbito
mediante prueba libre.
– Haber superado el Ámbito lingüístico y social y la
Lengua extranjera en los Programas de Diversificación curricular
Exención del Ámbito Social:
– Haber superado en
4º de ESO la materia: Geografía e Historia.
– Haber superado el Ámbito Social
del segundo nivel de la ESPA o este ámbito mediante prueba libre.
– Haber
superado el Ámbito lingüístico y social en los Programas de Diversificación
curricular.
– Haber superado un Programa de Cualificación Inicial de FP de acuerdo con la Orden ECD/946/2016, de 4 de agosto, por la que se regulan los Programas de Cualificación Inicial de FP dirigidos a personas sin cualificación profesional o con n.e.e. en la CA de Aragón.
– Haber superado un Programa de Cualificación Inicial de FP de acuerdo con la Orden ECD/946/2016, de 4 de agosto, por la que se regulan los Programas de Cualificación Inicial de FP dirigidos a personas sin cualificación profesional o con n.e.e. en la CA de Aragón.
Exención del Ámbito científico-tecnológico:
– Haber superado en
4º de ESO dos de las siguientes materias: Matemáticas orientadas a las
enseñanzas aplicadas o Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas,
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Tecnología, Biología y Geología
y Física y Química.
– Haber superado el
Ámbito Científico-tecnológico del segundo nivel de ESPA o este ámbito mediante
prueba libre.
– Haber superado el Ámbito
Científico-tecnológico en los Programas de Diversificación
– Tener una
experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa.
– Estar en posesión
de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o superior emitido por la
Administración laboral conforme al Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el
que se regulan los certificados de profesionalidad.
– Haber superado un
Programa de Cualificación Especial o Específico de acuerdo con la Resolución de
28 de abril de 2015, por la que se
establecen las condiciones de autorización de los Programas de Cualificación
Especiales y Específicos en el ámbito de la C.A. Aragón , o haber realizado con
aprovechamiento satisfactorio un Programa de Garantía Social regulado en la Ley
Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, en la C.A. de Aragón.
Publicado por
Centro Educación de Adultos Concepción Arenal
en
11:28
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada

Etiquetas:
Orientación
Reacciones: |
Acceso a la FP de Grado Medio (Pág.1 de 2)
El acceso a la
Formación Profesional puede realizarse de dos formas:
– Acceso directo: si reúnes los requisitos académicos.
– Acceso mediante una prueba
¿Qué estudios
superados te permiten el acceso directo ?
• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
• Título Profesional Básico.
• Título de Bachiller.
• Un título universitario.
• Un título de Técnico (grado medio) o de Técnico Superior
(grado superior) de FP.
Se consideran
equivalentes a estos títulos a efectos de acceso:
• Título de Técnico Auxiliar o Técnico especialista
• Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de
Cualificación Profesional Inicial.
• Haber superado el segundo curso de BUP con un máximo de 2
materias pendientes.
• Haber superado el segundo curso del primer ciclo
experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias.
• Haber superado el tercer curso del Plan de Estudios de
1963, o segundo curso de comunes experimental de las enseñanzas de Artes
Aplicadas y Oficios Artísticos.
• Haber superado otros
estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los
anteriores.
• Haber
superado las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio o
superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco
años.
Publicado por
Centro Educación de Adultos Concepción Arenal
en
11:12
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada

Etiquetas:
Orientación
Reacciones: |
jueves, 9 de febrero de 2017
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Publicado por
Centro Educación de Adultos Concepción Arenal
en
19:59
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada

Etiquetas:
Lengua
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)